Docena Sucia de estafas tributarias para 2025: IRS advierte a contribuyentes que estén atentos a amenazas peligrosas

Contact us

Docena Sucia de estafas tributarias para 2025: IRS advierte a contribuyentes que estén atentos a amenazas peligrosas

El Servicio de Impuestos Internos anunció hoy su lista anual Docena Sucia de estafas tributarias para 2025 con una advertencia para que los contribuyentes, las empresas y los profesionales de impuestos estén atentos a las estafas comunes que amenazan su información tributaria y financiera.

Desde planes fraudulentos de correo electrónico hasta créditos tributarios engañosos, muchos de los artículos de la Docena Sucia alcanzan su punto máximo durante la temporada de presentación de declaraciones, cuando la gente prepara sus declaraciones de impuestos. En realidad, estas estafas pueden ocurrir durante todo el año cuando los estafadores buscan maneras de robar dinero, información y datos personales.

La campaña anual de la Docena Sucia del IRS enumera 12 estafas y fraudes que amenazan a los contribuyentes. Si bien la Docena Sucia no es un documento legal ni una lista formal de las prioridades de aplicación de la ley de las agencias, el esfuerzo educativo está diseñado para crear conciencia y proteger a los contribuyentes y profesionales de impuestos de estafas tributarias comunes.

“Los estafadores son implacables y usan el disfraz de la temporada de impuestos para intentar engañar a los contribuyentes para que caigan en una variedad de trampas. Estas señales de alerta pueden conducir a todo, desde robo de identidad hasta ser engañados para reclamar créditos tributarios a los que no tienen derecho”, dijo Terry Lemons, asesor principal de comunicaciones del IRS. “Durante más de dos décadas, el IRS ha destacado la Docena Sucia a través de campañas educativas y de comunicación de gran alcance como parte de un esfuerzo más amplio de la agencia para proteger a los contribuyentes de ser estafados”.

Bajo el liderazgo de Lemons, el IRS creó la campaña Docena Sucia en 2002 para contrarrestar las estafas emergentes que se observan en todo el país. Combinado con los esfuerzos relacionados de la Cumbre de Seguridad, el IRS ha trabajado durante una década con las agencias tributarias estatales y la industria financiera y de software tributario del país, así como con profesionales de impuestos para educar a los contribuyentes sobre estafas y planes fraudulentos.

La lista de la Docena Sucia a menudo ha advertido a los contribuyentes sobre el robo de identidad relacionado con los impuestos, en apoyo de los esfuerzos en curso de la Cumbre de Seguridad en esta área, que han llevado a proteger a millones de contribuyentes y miles de millones de dólares del fraude de reembolso.

El año pasado, la comunidad tributaria lanzó un esfuerzo relacionado llamado Coalición contra las estafas y las amenazas de planes fraudulentos (CASST) luego de un aumento en las estafas impulsadas por las redes sociales.

Como parte de estos esfuerzos continuos para proteger a los contribuyentes contra estafas en constante evolución, la lista de la Docena Sucia del IRS de 2025 destaca las siguientes 12 amenazas:

Estafas de phishing por correo electrónico: El IRS continúa viendo una avalancha de estafas por correo electrónico y mensajes de texto dirigidas a los contribuyentes y otras personas. Los contribuyentes y los profesionales de impuestos deben estar alerta a las comunicaciones falsas de entidades que se hacen pasar por organizaciones legítimas en la comunidad tributaria y financiera, incluido el IRS, las agencias tributarias estatales y las compañías de software tributario. Estos mensajes llegan en forma de mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados para atraer a víctimas desprevenidas para que proporcionen información personal y financiera valiosa que puede conducir al robo de identidad.

Hay dos tipos principales:

  • Phishing: un correo electrónico enviado por estafadores que dicen provenir del IRS. El correo electrónico atrae a las víctimas a la estafa con una variedad de artimañas, como tentar a las víctimas con un reembolso de impuestos falso o amenazarlas con cargos legales o penales falsos por fraude tributario.
  • Smishing: un mensaje de texto o SMS de teléfono inteligente en el que los estafadores suelen usar lenguaje alarmante como “Su cuenta ha sido puesta en espera” o “Informe de actividad inusual”, con un enlace falso de “Soluciones” para restaurar la cuenta del destinatario. La promesa de reembolsos de impuestos inesperados es otra posible táctica usada por los estafadores.

Como recordatorio, nunca haga clic en ninguna comunicación no solicitada que afirme ser del IRS, ya que puede cargar malware. Esta también puede ser una manera para que los piratas informáticos malintencionados carguen ransomware que impida que el usuario legítimo acceda a su sistema y a sus archivos.

El IRS tiene información especial disponible para ayudar a las personas a comprender y denunciar estafas por correo electrónico.

Malos consejos en las redes sociales: Otra preocupación creciente en 2025 continúa involucrando información tributaria incorrecta en las redes sociales que puede engañar a los contribuyentes honestos con malos consejos, lo que podría conducir al robo de identidad y problemas tributarios. Las plataformas de redes sociales hacen circular habitualmente información tributaria inexacta o engañosa, incluso en TikTok, donde las personas comparten consejos tributarios tremendamente inexactos. Algunos implican instar a las personas a hacer un mal uso de documentos tributarios comunes como el Formulario W-2.

El IRS y CASST advierten a las personas que no caigan en estas estafas y las instan a seguir los consejos confiables del IRS, profesionales de impuestos y otras fuentes confiables en las redes sociales. El IRS les recuerda a los contribuyentes que, a sabiendas, presentan declaraciones de impuestos fraudulentas que podrían enfrentar importantes sanciones civiles y penales.

CORTESIA IRS NEWS
Para cualquier necesidad o asesoría  contable con su pequeño negocio, llame a uno de nuestros representantes Solasi para poder asistirle por el (305) 223 3288
#SOLASI
“BUENOS SERVICIOS, BUENOS TIEMPOS”

Share this post?

solasi
Accounting & Tax Services