El Tesoro y el IRS publican una guía que enumera las ocupaciones en las que los trabajadores reciben propinas de manera habitual y regular según la Ley Única, Grande y Hermosa.

Contact us

El Tesoro y el IRS publican una guía que enumera las ocupaciones en las que los trabajadores reciben propinas de manera habitual y regular según la Ley Única, Grande y Hermosa.

El Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ofrecieron hoy directrices sobre la disposición de “sin impuestos sobre las propinas”. El proyecto de ley “Uno, Grande, Hermoso” propone regulaciones que identifican las ocupaciones que reciben propinas de forma habitual y regular, y definen las “propinas calificadas” que los contribuyentes elegibles pueden deducir. Las regulaciones propuestas enumeran casi 70 ocupaciones distintas de trabajadores que reciben propinas, desde camareros hasta operadores de taxis acuáticos.

El Departamento del Tesoro y el IRS solicitan comentarios del público en un plazo de 30 días a través de Regulations.gov. Las instrucciones completas para enviar comentarios se encuentran en las regulaciones propuestas. El plazo para enviar comentarios sobre las regulaciones propuestas es el 23 de octubre de 2025.
Lista de ocupaciones que reciben propinas

El Código de Ocupaciones que Recibe Propinas del Tesoro proporciona un código de tres dígitos y descripciones de las ocupaciones enumeradas en las regulaciones propuestas. El reglamento propuesto agrupa las ocupaciones en ocho categorías:

100s – Servicios de bebidas y alimentos
200s – Entretenimiento y eventos
300s ​​– Hostelería y servicios al huésped
400s – Servicios a domicilio
500s – Servicios personales
600s – Apariencia personal y bienestar
700s – Recreación e instrucción
800s – Transporte y entrega

Definición de propinas calificadas

Para poder solicitar la deducción, un trabajador debe desempeñar una ocupación de la lista y recibir propinas calificadas. El reglamento propuesto define las propinas calificadas y no calificadas, incluyendo los siguientes factores:

Las propinas calificadas deben pagarse en efectivo o en un medio equivalente, como cheque, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, tarjeta de regalo, fichas tangibles o intangibles fácilmente canjeables por una cantidad fija en efectivo, u otra forma de pago electrónico o aplicación de pago móvil (excluyendo la mayoría de los activos digitales) denominada en efectivo.

Las propinas calificadas deben recibirse de los clientes o, en el caso de un empleado, a través de un acuerdo obligatorio o voluntario de reparto de propinas, como un fondo común de propinas.

Las propinas calificadas deben ser pagadas voluntariamente por el cliente y no estar sujetas a negociación. Las propinas calificadas no incluyen algunos cargos por servicio. Por ejemplo, en el caso de un restaurante que impone un cargo por servicio automático del 18% para grupos grandes y distribuye esa cantidad entre meseros, ayudantes de camarero y personal de cocina; si el cargo se agrega sin que el cliente pueda ignorarlo o modificarlo, las cantidades distribuidas a los trabajadores no se consideran propinas calificadas.

Cualquier cantidad recibida por actividades ilegales, servicios de prostitución o actividades pornográficas no se considera propina calificada.

CORTESIA IRS NEWS

Para cualquier necesidad o asesoría  contable con su pequeño negocio, llame a uno de nuestros representantes Solasi para poder asistirle por el (305) 223 3288
#SOLASI
“BUENOS SERVICIOS, BUENOS TIEMPOS”

Share this post?

solasi
Accounting & Tax Services