
Declarar impuestos (taxes) en los Estados Unidos es una obligación legal…
Declarar impuestos (taxes) en los Estados Unidos es una obligación legal y una parte fundamental del sistema fiscal del país. Aquí te explico la importancia de hacerlo correctamente y a tiempo:
—
1. Es un requisito legal**
– **Obligación fiscal**: Cualquier persona que tenga ingresos en los EE.UU. (ciudadanos, residentes permanentes y, en muchos casos, no residentes) debe presentar una declaración de impuestos anual si cumple con ciertos umbrales de ingresos.
– **Evitar sanciones**: No declarar impuestos o presentarlos tarde puede resultar en multas, intereses y otras consecuencias legales.
2. Acceso a reembolsos y créditos fiscales**
– **Reembolsos**: Si pagaste más impuestos de los que debías (por ejemplo, a través de retenciones en tu salario), declarar tus impuestos te permite recibir un reembolso.
– **Créditos fiscales**: Al declarar impuestos, puedes ser elegible para créditos fiscales como el **Earned Income Tax Credit (EITC)**, el **Child Tax Credit (CTC)**, o el **Premium Tax Credit** (para seguros médicos). Estos créditos pueden reducir tu obligación fiscal o aumentar tu reembolso.
3. Cumplir con el sistema de salud**
– **Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA)**: Aunque la penalización por no tener seguro médico ya no se aplica a nivel federal (desde 2019), algunos estados aún tienen mandatos de seguro médico. Declarar impuestos es la forma en que el gobierno verifica si cumpliste con estos requisitos.
4. Establecer un registro financiero**
– **Historial fiscal**: Presentar tus impuestos anualmente crea un registro oficial de tus ingresos y situación financiera. Esto puede ser necesario para solicitar préstamos, hipotecas o beneficios gubernamentales.
– **Prueba de ingresos**: Tu declaración de impuestos sirve como documentación oficial de tus ingresos, lo que puede ser útil en trámites como la solicitud de visas o beneficios sociales.
5. Evitar problemas con el IRS**
– **Auditorías y multas**: Declarar impuestos de manera precisa y oportuna reduce el riesgo de ser auditado o de recibir multas por errores u omisiones.
– **Cumplimiento voluntario**: El IRS fomenta el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. Si cometes un error, es mejor corregirlo antes de que el IRS lo detecte.
6. Contribuir al sistema público**
– **Financiamiento gubernamental**: Los impuestos recaudados financian servicios públicos como infraestructura, educación, defensa nacional, programas sociales y más. Declarar impuestos es tu contribución al funcionamiento del país.
7. Planificación financiera personal**
– **Control de tus finanzas**: Al declarar impuestos, obtienes una visión clara de tus ingresos, gastos y obligaciones fiscales, lo que te ayuda a planificar mejor tu futuro financiero.
– **Deducciones y ahorros**: Puedes aprovechar deducciones (como contribuciones a cuentas de jubilación o gastos médicos) para reducir tu ingreso imponible y ahorrar dinero.
8. Cumplir con obligaciones internacionales**
– **Ciudadanos y residentes en el extranjero**: Los ciudadanos y residentes permanentes de EE.UU. deben declarar impuestos sobre sus ingresos globales, incluso si viven en el extranjero. Esto es crucial para cumplir con las leyes fiscales estadounidenses.
Conclusión**
Declarar impuestos en los EE.UU. no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para asegurarte de que estás cumpliendo con las normas, aprovechando beneficios fiscales y contribuyendo al sistema. Si tienes dudas sobre cómo declarar tus impuestos, es recomendable buscar la ayuda de un profesional de impuestos o usar software especializado para evitar errores.
Para cualquier necesidad o asesoría contable con su pequeño negocio, llame a uno de nuestros representantes Solasi para poder asistirle por el (305) 223 3288
#SOLASI
“BUENOS SERVICIOS, BUENOS TIEMPOS”